Hoy a las 10 de la mañana TACEE y CGT nos hemos concentrado frente a las oficinas de PATE (Productoras Asociadas de Televisión de España: Grupo Secuoya, Globomedia, Diagonal, Bambú, entre otras) de la madrileña Plaza de San Miguel para reclamar, como tantas otras veces, un Convenio Audiovisual Digno. Se han coreado consignas como “No a la precariedad en el sector audiovisual”, “Donde está, no se ve, la subida del IPC”, etc., que vuelven a hacer valer unas reivindicaciones justas, equilibradas y razonables por nuestra parte. Frente a la cerrazón torticera de la patronal (salarios indignos, desregulación de la jornada laboral, dificultad en la conciliación familiar, un contrato de las personas artistas contrario al empleo estable en el sector según lo establecido en la reforma laboral y una sensación de inseguridad generalizada en el sector), desde TACEE volvemos a hacer un llamamiento a la responsabilidad para llegar a un acuerdo digno.
#convenioaudiovisualdigno
#EstatutoDelArtista
La reivindicación del sector audiovisual extremeño es extrapolable al resto de España. Agravándose por la tozuda y vergonzosa actitud de la patronal (antes FAPAE y ahora PATE) bloqueando las negociaciones para llegar a un acuerdo de nuevo Convenio, ahora más que nunca imprescindible tras las reformas laborales del último año. Y Negándose a negociar una subida real de unas tablas salariales obsoletas e indignas, con salarios precarios que en ocasiones apenas superan el SMI. La situación precarizada del audiovisual español se prolonga y el futuro del sector se complica para la gran mayoría de trabajadores y trabajadoras.
Frente a esta crisis permanente,
Ya sabemos que España viene siendo en los últimos años un destino preferente para rodajes audiovisuales extranjeros, atraídos entre otras cosas por la excelente calidad de los técnicos.
El lado negativo es que últimamente nos llegan bastantes denuncias por vuestra parte de condiciones de trabajo extenuantes con largas jornadas que no respetan ni los descansos establecidos entre jornada y jornada, ni los semanales, ni las pausas a lo largo de la jornada diaria.
Desde TACEE queremos recordaros a los técnicos y las productoras locales que realizan los Services para países extranjeros, que el convenio vigente que debe regular las condiciones, jornadas y descansos es el del país local, en este caso España, y sólo en el caso de que mejore las condiciones del convenio local, se puede aplicar el del país extranjero.
Aquí os dejamos un resumen de los puntos relativos a descanso del equipo técnico recogidos en nuestro Convenio Colectivo.
No dudéis en poner en conocimiento de TACEE cualquier anomalía y/o negativa por parte de las productoras en el cumplimiento de estas Normas.
Texto aprobado por la Asamblea del 28 de Abril de 2022, convocada para la Reforma de los Estatutos de TACEE
-Técnicos Audiovisuales Cinematográficos Españoles- de 2004 (Registrados en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales con el Expte. Nº 614, por primera vez el día 5 de Agosto de 1977 y reformados y aprobados por la Asamblea Extraordinaria el día 18 de Marzo de 2001. Reformados y aprobados con posterioridad en Asamblea Extraordinaria el 3 de Octubre de 2004, en 7 de Marzo de 2009 y debidamente registrados en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales).
Texto aprobado por la Asamblea del 28 de Abril de 2022, convocada para la Reforma de los Estatutos de TACEE
-Técnicos Audiovisuales Cinematográficos Españoles- de 2004 (Registrados en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales con el Expte. Nº 614, por primera vez el día 5 de Agosto de 1977 y reformados y aprobados por la Asamblea Extraordinaria el día 18 de Marzo de 2001. Reformados y aprobados con posterioridad en Asamblea Extraordinaria el 3 de Octubre de 2004, en 7 de Marzo de 2009 y debidamente registrados en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales).