El pasado lunes 27 de febrero, TACEE asistió a la reunión convocada por el Ministerio de Cultura para avanzar en los trabajos de la Comisión de Estudio e Impulso de Medidas de Reconocimiento de la Intermitencia en el Ámbito Laboral y de la Seguridad Social de los Artistas, creada mediante Real Decreto-Ley 1/2023 de 10 de enero (*). En la reunión se planteó el desarrollo de la compatibilidad entre la pensión de jubilación y la posibilidad de simultanearla con la actividad artística, así como otras cuestiones de interés para los y las técnicos audiovisuales, como la necesidad de poner en marcha la Comisión de Enfermedades Profesionales para el reconocimiento específico de las enfermedades del sector o la extensión del Régimen Especial de Artistas a todas las categorías profesionales del sector audiovisual.
Desde TACEE continuaremos interviniendo en todos los espacios en los que sea posible en defensa de mejores condiciones de vida y de trabajo para los y las técnicos del sector audiovisual.
(*) https://www.boe.es/…/2023/BOE-A-2023-625-consolidado.pdf
Ayer TACEE asistió al encuentro del Gobierno con los colectivos dedicados a las actividades artísticas y culturales en el que se presentaron las medidas adoptadas, en el contexto del Estatuto del Artista, en materia de mejora de la prestación por desempleo y de protección social en el sector artístico. En el acto participaron la Vicepresidenta Yolanda Díaz y los Ministros Miquel Iceta y José Luis Escrivá. Entre otros asuntos, Yolanda Díaz habló de la necesidad de cuidar, estimular y proteger las condiciones laborales y la posibilidad material de la creación artística. Iceta incidió en la protección de derechos del sector cultural reconociendo su excepcionalidad y Escrivá resaltó la importancia de un sector con una importante incidencia social. Queda mucho por hacer pero éste empieza a ser el buen camino.
Esperamos con mucha esperanza y grandes expectativas la propuesta gubernamental en dos aspectos importantísimos del Estatuto del Artista: la prestación de desempleo de los artistas y las cotizaciones de los autónomos en el sector cultural. Confiamos en que a la hora de legislar se haya tenido presente al personal técnico, que sufrimos la intermitencia como característica de nuestra vida laboral, facilitando el acceso al cobro de la prestación por desempleo y la cobertura del mismo. De igual manera esperamos que se mejoren las cotizaciones de los autónomos, sin dejar de combatir a los falsos autónomos.
Queremos dar la bienvenida al nuevo Ministro de Cultura y Deportes, confiando que este necesario cambio en la dirección del ministerio supondrá el definitivo empujón en la puesta en marcha del Estatuto del Artista. Esperamos que el Sr Iceta contagie de su característica energía vital a un ministerio que será clave para la recuperación económica y uno de los elementos imprescindibles sobre los que se asienta cualquier sociedad moderna.
Miquel Iceta toma posesión como ministro de Cultura y Deporte | Ministerio de Cultura y Deporte
Ayer TACEE asistió al encuentro del Gobierno con los colectivos dedicados a las actividades artísticas y culturales en el que se presentaron las medidas adoptadas, en el contexto del Estatuto del Artista, en materia de mejora de la prestación por desempleo y de protección social en el sector artístico. En el acto participaron la Vicepresidenta Yolanda Díaz y los Ministros Miquel Iceta y José Luis Escrivá. Entre otros asuntos, Yolanda Díaz habló de la necesidad de cuidar, estimular y proteger las condiciones laborales y la posibilidad material de la creación artística. Iceta incidió en la protección de derechos del sector cultural reconociendo su excepcionalidad y Escrivá resaltó la importancia de un sector con una importante incidencia social. Queda mucho por hacer pero éste empieza a ser el buen camino.
#convenioaudiovisualdigno
#EstatutoDelArtista
Texto aprobado por la Asamblea del 28 de Abril de 2022, convocada para la Reforma de los Estatutos de TACEE
-Técnicos Audiovisuales Cinematográficos Españoles- de 2004 (Registrados en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales con el Expte. Nº 614, por primera vez el día 5 de Agosto de 1977 y reformados y aprobados por la Asamblea Extraordinaria el día 18 de Marzo de 2001. Reformados y aprobados con posterioridad en Asamblea Extraordinaria el 3 de Octubre de 2004, en 7 de Marzo de 2009 y debidamente registrados en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales).